Aquí les traigo un top 10 de noticias que hicieron temblar el peso y movieron la mercancía de nuestro querido México en lo que va de este movidito abril 2025:
2. Peso se Tambalea por Temores de Recesión Técnica (10 de abril): Los economistas andaban con el Jesús en la boca pronosticando una posible recesión técnica en México (https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/04/10/caera-en-recesion-tecnica-la-economia-mexicana-crece-el-riesgo-para-el-primer-semestre-de-2025/). ¡Claro! La incertidumbre económica debilita nuestra moneda frente al billete verde.
3. Trump Agita el Comercio con Amenazas Arancelarias (7 de abril): ¡El drama nunca termina! Las renovadas amenazas de aranceles por parte de EE.UU. hicieron temblar los mercados (https://www.nmas.com.mx/economia/lunes-negro-hoy-7-de-abril-2025-economia-mundial-bolsas-internacionales-aranceles-trump/). ¡Esto sí pega directo a la balanza comercial y debilita el peso por la incertidumbre!
4. BMV y Peso se Unen a la Caída Global (7 de abril): Siguiendo la ola de las amenazas arancelarias, la Bolsa Mexicana de Valores y el peso se contagiaron de la aversión al riesgo global (https://elpais.com/mexico/2025-04-07/el-peso-y-la-bolsa-mexicana-de-valores-se-unen-la-caida-generalizada-por-las-amenazas-arancelarias-de-trump.html). ¡Cuando el tío Sam estornuda, a México le da gripa!
5. FMI Advierte sobre Mayor Incertidumbre Financiera Global (15 de abril): El Fondo Monetario Internacional nos recordó que las aguas están turbulentas a nivel mundial (https://www.imf.org/es/Publications/GFSR/Issues/2025/04/22/global-financial-stability-report-april-2025). ¡Más incertidumbre global generalmente significa un dólar más fuerte!
6. El Peso Retoma Pérdidas ante Expectativa de Aranceles (2 de abril): Ya desde inicios de mes, la sombra de los aranceles de Trump comenzaba a debilitar nuestra moneda (https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-2-abril-2025-cuanto-cotiza-20250402-753142.html). ¡Los mercados son como los chismosos, anticipan todo!
7. Atentos a las Decisiones de Banxico y la FED: Aunque no hubo anuncios disruptivos este mes, las expectativas sobre futuras decisiones de tasas de interés de ambos bancos centrales siempre mantienen al mercado en vilo (Fuente: www.banxico.org.mx y reportes de analistas). ¡El baile de las tasas siempre influye en el tipo de cambio!
8. Datos de Inflación en EE.UU.: La publicación de los datos de inflación en Estados Unidos genera volatilidad, ya que influyen en las decisiones de la FED y, por ende, en la fortaleza del dólar (Fuente: Reportes de Bloomberg y Reuters). ¡La inflación gringa es nuestra brújula cambiaria!
9. Flujos de Inversión Extranjera en México: Los reportes sobre la entrada o salida de capitales extranjeros impactan directamente la fortaleza del peso (Fuente: Informes del Banco de México y la Secretaría de Economía). ¡Cuando los inversionistas confían, el peso sonríe!
10. Precios del Petróleo: Las fluctuaciones en los precios del petróleo, aunque México ya no es tan dependiente, aún pueden tener un impacto indirecto en la percepción del riesgo y en los flujos de divisas (Fuente: Reportes de Pemex y mercados internacionales de petróleo). ¡El oro negro sigue siendo un factor a considerar!
Utiliza contratos forward de divisas para fijar el tipo de cambio futuro de tus operaciones. Así evitas sorpresas desagradables.
Considera las opciones de divisas para protegerte de movimientos adversos, pero manteniendo la posibilidad de beneficiarte si el tipo de cambio te favorece. ¡Es como tener un seguro con chance de ganarte la lotería!
No pongas todos tus dólares en la misma canasta. Considera cuentas multidivisa para manejar diferentes monedas y reducir la exposición a una sola.
¡Y eso es todo por ahora, mis queridos empresarios del comercio exterior! ¡Manténganse informados y no dejen que el tipo de cambio les quite el sueño!
Síguenos en Elblogdefinanzas.com Tu especialista en divisas y pagos internacionales.
Síguenos en nuestras redes sociales
“ElBlogDeFinanzas.com y Tu especialista en divisas y pagos internacionales”, es una marca registrada propiedad exclusiva. Su uso no autorizado, reproducción o distribución, total o parcial, está estrictamente prohibido. Se encuentra protegido por las leyes de propiedad intelectual vigentes en México, incluyendo la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial.
Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado.
Uso autorizado: El uso de este aviso comercial está exclusivamente reservado para la empresa propietaria y sus representantes autorizados. Cualquier otro uso requiere autorización expresa y por escrito del titular de los derechos.
Sanciones: El uso no autorizado de este aviso comercial puede dar lugar a acciones legales civiles y penales, incluyendo el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios, así como la imposición de sanciones penales.
Contacto: Para solicitar autorización para el uso de este aviso comercial, o para reportar cualquier uso no autorizado, por favor contacte a: contacto@elblogdefinanzas.com
Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.