Search
Close this search box.

Nearshoring en México / Texas: ¿Competencia o complemento?

El nearshoring es la palabra de moda en el mundo de los negocios, y en México suena cada vez más fuerte. Empresas de distintas partes del mundo están volteando hacia nuestro país para instalar fábricas, oficinas y centros de producción más cerca de sus mercados clave, sobre todo de Estados Unidos.

Pero la gran pregunta es: ¿este fenómeno es realmente un boom económico que cambiará nuestro futuro o podría ser solo una burbuja que termine por desinflarse?

¿Qué es el nearshoring y por qué importa?

El nearshoring consiste en que las empresas muden parte de sus operaciones a países cercanos al mercado de consumo. México se ha convertido en un destino muy atractivo por su proximidad con EE.UU., su red de tratados comerciales y su mano de obra competitiva.

Esto podría traducirse en más inversión extranjera, empleos mejor pagados y oportunidades de crecimiento para distintos sectores.

México vs. Texas: ¿aliados o rivales?

Uno de los debates más interesantes es si México y Texas están compitiendo por atraer estas inversiones o si, en realidad, pueden complementarse.

Lo más probable es que ambos funcionen como piezas de un mismo rompecabezas: empresas que establecen operaciones en México también necesitan centros logísticos y corporativos en Texas, y viceversa.

Retos que no podemos ignorar

¿Oportunidad histórica o tren que ya salió?

El nearshoring representa una oportunidad histórica para México, pero aprovecharla requiere decisiones rápidas y estrategias claras. Si no se resuelven los retos estructurales, este boom podría quedarse corto.

En el nuevo episodio de nuestro podcast de finanzas, desmenuzamos todo lo que tienes que saber: desde qué es el nearshoring y cómo nos beneficia, hasta los riesgos y los posibles escenarios a futuro.

🎧💼 ¡Dale play y entérate de todo sobre el Nearshoring en México y Texas!

Síguenos en Elblogdefinanzas.com Tu especialista en divisas y pagos internacionales.

Síguenos en nuestras redes sociales

“ElBlogDeFinanzas.com y Tu especialista en divisas y pagos internacionales”, es una marca registrada propiedad exclusiva. Su uso no autorizado, reproducción o distribución, total o parcial, está estrictamente prohibido. Se encuentra protegido por las leyes de propiedad intelectual vigentes en México, incluyendo la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial.

Categorías

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado.

Uso autorizado: El uso de este aviso comercial está exclusivamente reservado para la empresa propietaria y sus representantes autorizados. Cualquier otro uso requiere autorización expresa y por escrito del titular de los derechos.

Sanciones: El uso no autorizado de este aviso comercial puede dar lugar a acciones legales civiles y penales, incluyendo el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios, así como la imposición de sanciones penales.

Contacto: Para solicitar autorización para el uso de este aviso comercial, o para reportar cualquier uso no autorizado, por favor contacte a: contacto@elblogdefinanzas.com

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.