Search
Close this search box.

 Instrumentos que China usa para evitar impuestos  y promover pagos internacionales

La estrategia del gigante asiático para reducir su dependencia del dólar y liderar una nueva era de pagos globales.

En un mundo cada vez más multipolar, China ha intensificado su desarrollo de instrumentos financieros y acuerdos bilaterales para realizar pagos internacionales sin depender del sistema SWIFT ni del dólar estadounidense. Esta maniobra no solo busca independencia económica, sino también reducir cargas fiscales en operaciones transfronterizas.

🌐 ¿Qué herramientas está utilizando China?

1. CIPS (Cross-Border Interbank Payment System): Este sistema es la alternativa china al SWIFT. Permite realizar transferencias internacionales en yuanes digitales (e-CNY) y yuanes tradicionales, facilitando el comercio con países aliados sin pasar por intermediarios occidentales.

2. Acuerdos bilaterales de swap de divisas: China ha firmado más de 30 acuerdos con bancos centrales de países como Rusia, Brasil, Argentina y países africanos, lo cual permite pagar importaciones sin necesidad de dólares, reduciendo así la exposición fiscal al sistema financiero occidental.

3. Promoción del yuan digital (e-CNY): El e-CNY no solo es una moneda digital, sino una herramienta de control y eficiencia fiscal. Al usarla en operaciones internacionales, China puede evitar regulaciones externas y simplificar procesos tributarios.

4. Expansión de bancos chinos en el extranjero: Instituciones como el Bank of China o el ICBC han abierto sucursales en América Latina, África y Asia para facilitar pagos directos en yuanes, eliminando costos e impuestos de conversión con monedas intermediarias.

💰 ¿Evitar impuestos o cambiar las reglas del juego?

China no evade impuestos, pero sí diseña mecanismos para minimizar su impacto y tener mayor control sobre su economía. Este modelo despierta inquietudes en Occidente, pero también plantea un nuevo paradigma financiero global.

🚨 ¿Qué implica para empresarios y exportadores?

📌 Conclusión

 

El auge de estas herramientas sugiere una tendencia clara: el mundo se está descentralizando, y China está liderando una parte fundamental del cambio. Comprender estos instrumentos hoy podría marcar la diferencia en las finanzas internacionales del mañana.

Si buscas blindar tu futuro sin renunciar a oportunidades, el oro merece un espacio en tu estrategia.

 

💬 ¿Tú o tu empresa ya usan oro como parte de su plan financiero?

Cuéntanos en los comentarios y comparte esta guía con quien le pueda servir. Si quieres más contenidos como este, suscríbete a nuestro boletín semanal.

Síguenos en Elblogdefinanzas.com Tu especialista en divisas y pagos internacionales.

Síguenos en nuestras redes sociales

“ElBlogDeFinanzas.com y Tu especialista en divisas y pagos internacionales”, es una marca registrada propiedad exclusiva. Su uso no autorizado, reproducción o distribución, total o parcial, está estrictamente prohibido. Se encuentra protegido por las leyes de propiedad intelectual vigentes en México, incluyendo la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial.

Categorías

NewsLetter

Suscríbete a nuestro newsletter y mantente informado.

Uso autorizado: El uso de este aviso comercial está exclusivamente reservado para la empresa propietaria y sus representantes autorizados. Cualquier otro uso requiere autorización expresa y por escrito del titular de los derechos.

Sanciones: El uso no autorizado de este aviso comercial puede dar lugar a acciones legales civiles y penales, incluyendo el pago de indemnizaciones por daños y perjuicios, así como la imposición de sanciones penales.

Contacto: Para solicitar autorización para el uso de este aviso comercial, o para reportar cualquier uso no autorizado, por favor contacte a: contacto@elblogdefinanzas.com

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados.